Contents
  1. I. Introducción (30m)
  2. II. Periodismo básico (60m)
  3. III. Narración básica (30m)
Resources

Herramientas básicas / Encontrar una historia orientada a soluciones

Introducción

Muchas personas que quieren practicar el periodismo de soluciones no siempre están seguras por dónde empezar. En parte, esto se debe a que, como explicamos antes, es mucho más fácil detectar los problemas que las soluciones. No es muy difícil encontrar ejemplos de problemas generalizados. Pero puede costar encontrar lugares que estén respondiendo eficazmente a esos problemas.

Por supuesto, eso no quiere decir que las soluciones no existan. Solamente tenemos que cambiar cómo vemos el mundo, estar más atentos a las soluciones interesantes. Aquí ofrecemos algunas sugerencias de lugares en los que puede buscar.

Trabajos académicos revisados por expertos

Los ensayos aleatorizados controlados (RCT), los estudios de caso y las reseñas de la literatura especializada pueden ayudar a sacar a la luz cosas que funcionan en distintos ámbitos. Google Académico es un buen lugar para empezar. Escriba algunas palabras clave (por ejemplo, inmigrantes Missouri salud dental) y trate de ajustar el período sobre el que realiza la búsqueda. Incluso leyendo algunos resúmenes podrá darse una idea de la nueva forma de pensar de un ámbito.

Expertos académicos

Si tiene la oportunidad, intente ponerse en contacto con los autores de trabajos académicos relevantes; en general, no es muy difícil encontrar su información de contacto en los sitios web institucionales. Entrevístelos, aunque solo sea para ampliar el contexto. Averigüe qué hechos revolucionarios están contribuyendo a definir sus campos, si hay trabajos de investigación innovadores que merezcan ser examinados y si hay personalidades académicas prometedoras a las que valga la pena seguir.

Grandes conjuntos de datos

Los conjuntos de datos (por ejemplo, el estudio de la carga mundial de morbilidad) pueden ayudar a que emerjan lugares e instituciones que estén resolviendo problemas comunes con más éxito. ¿Están haciendo algo en esos lugares que podría ser imitado en otro lado? Este enfoque periodístico se conoce como “desviación positiva”.

Gente que participa en la implementación

Una de las diferencias entre el periodismo de soluciones y el periodismo tradicional es el énfasis en el “cómo”. Las buenas historias orientadas a soluciones no solo informan qué está ocurriendo, sino también todos los pequeños detalles de cómo se está haciendo. Por ese motivo, con frecuencia es ventajoso hablar con la gente que participa directamente en la implementación de una idea. Por ejemplo, para alguien que escribe acerca de las innovaciones en centros de cuidado diurno, sería fundamental hablar con las personas que trabajan en los centros y que han visto de primera mano cómo se implementaron tales innovaciones. Como a las personas les interesa comunicar que han tenido éxito, un poco más de escepticismo que lo normal está justificado.

Redes de innovadores

Grupos como Ashoka, el Instituto Aspen, Echoing Green, la Fundación Skoll, la Fundación Schwab y TED han investigado y aprobado a miles de emprendedores e innovadores. Las personas de sus redes podrían ser grandes fuentes para las historias orientadas a soluciones. Muchas de esas redes organizan conferencias de cambio social que pueden ser un excelente lugar para conocer a muchas de las personas de esa lista.

Los responsables de programas de las fundaciones

Las fundaciones se encargan de investigar y aprobar ideas. Con el tiempo, muchos responsables de programas han desarrollado un profundo entendimiento de sus campos y de las ideas que, dentro de ellos, han tenido éxito. Sin embargo, como los responsables de las fundaciones suelen alabar exageradamente a sus beneficiarios, puede ser más útil preguntarles sobre los programas que no financian.

Su propia experiencia

Si usted se especializa en un área o le atrae un tema específico, construya una red de contactos. Ellos podrán contarle de las respuestas innovadoras que haya en marcha y presentarle a la gente que está detrás de cada una.

El reflejo de su propia vida

Si tiene dificultades para investigar las opciones extraescolares que hay en su ciudad, es probable que a otros también les resulte difícil. ¿Hay ciudades que hayan respondido a este problema? El periodismo de soluciones no se trata solo de respuestas a problemas que “aquellas” personas enfrentan en lugares lejanos, sino todos nosotros, incluso los periodistas. Algunas de las historias orientadas a soluciones más exitosas se basan en experiencias personales.

14 Comments

  • Sophie Fung

    Thank you SJN, this is very encouraging for me. I assist other francophone journalists in the United States (and English-speaking journalists in France). Feel free to reach out, you will find me under The French Sophie. Merci.

  • Joel Viets

    I like how you point out how to tackle each step of this through an objective lens. When it comes to embarking on pursuing a story or topic such as this I always feel rather overwhelmed as to where to start and begin. This step by step guide is a great way to keep you grounded in following the correct path, and asking all the right and necessary questions.

  • Nourredine Bessadi

    Very informative. Thank you!

  • Svet Lustig

    "Since foundation officers will often over-sell their grantees, however, it can be more useful to ask them about programs they don’t fund." Could you explain this in more detail, and the evidence you have for it?

  • Franz Thiel

    Thanks a lot!

  • Kevin Hopps

    Extremely helpful. Thank you.

  • Jeremías Aspen

    Gracias.

  • Jeremías Aspen

    Gracias.

  • Belén López Mensaque

    Great tools to start practicing solutions journalism.

  • Chidindu Mmadu-Okoli

    I am glad I read this. I was already reviewing academic papers on the solutions approach to a particular issue. This section gives me the assurance that I am on the right track. Thank you, team SJN.

  • Chidera Rosecamille Aneke

    This is totally different from what i'm used to. I totally love it ad will be willing to practice.

  • Kepher Otieno

    This is simple solutions focused. Many time I have had issues with some Editors who still subscribe to the old school of thought that we compromise our professionalism by covering solutions. Yet even today the new Thinking in Journalism is about solid solutions. So in Journalism parlance again, we compromise our professionalism by not covering solutions to the problems. I submit to the training philosophies being advanced here to precision. I am interested to learn more. God bless, Respectfully, Kepher, Kenya.

  • Hailey Minton

    This is the training I have been looking for. I am stoked to have access to this!!

  • Julia Purdy

    I favor the approach of starting at the bottom. Start with the ordinary person who is affected (or most affected) by the problem. First of all, you'd be surprised how many unsung heroes there are among us, in every community. Second, you can better avoid slipping into the preachy, "Father-knows-best" tone that experts, both acknowledged and self-styled tend to have.

Resources

¿Quién lo está haciendo mejor?

Esa es la única pregunta que puede ayudar a sacar las soluciones a la luz mejor que cualquier otra. Imagine que está hablando con un experto en salud mental y la conversación se desvía hacia lo mal que los enfermos mentales son tratados en determinado lugar. Esa pregunta puede llevar la conversación hacia una nueva dirección.

“Pienso en quiénes en mi ciudad podrían conocer intentos creativos para resolver problemas. Una alternativa es ir a las fundaciones de la comunidad y preguntar allí. Otra es pensar en temas específicos que le interesen, y luego contactar a gente de ese campo para preguntarles quién está tratando de resolver ese problema”.

Daniel Zwerdling
NPR
Pasos a seguir para escribir una historia de soluciones

Informar los fracasos educativamente