Contents
  1. I. Introducción (30m)
  2. II. Periodismo básico (60m)
  3. III. Narración básica (30m)
Resources

Herramientas básicas

¿Cómo saber si es periodismo de soluciones?

Aquí presentamos cinco criterios para aplicar cuando se escribe o desarrolla una historia orientada a soluciones. No todas las historias cumplirán todos los criterios —y está bien que así sea—, pero esperamos que esto inspire sus pensamientos:

1

Enfoca profundamente la respuesta a un problema social

La prueba de fuego: Si el artículo no describe una respuesta, no es periodismo de soluciones. La respuesta debe estar explicada dentro del contexto del problema que trata de resolver. Registrar las causas de ese problema pondrá en claro la posibilidad de una solución para tener influencia e impacto.

2

Investiga en considerable detalle cómo funciona una respuesta

Un buen artículo de soluciones ahonda en cómo se resuelven los problemas, investigando preguntas como esta: ¿Qué modelos tienen éxito en mejorar un resultado educativo y cómo funcionan realmente? La narrativa es impulsada por la resolución del problema y la tensión radica en la dificultad intrínseca de resolver un problema.

3

Enfoca la efectividad y no las buenas intenciones, presentando las pruebas que haya disponibles de los resultados obtenidos

El periodismo de soluciones se trata de ideas pero, como en todo buen periodismo, se determina qué funciona (y qué no) en base a evidencias concretas y siempre que esto sea posible. Cuando se refiere a ideas en las etapas iniciales, donde posiblemente la única “evidencia” sea la afirmación de observadores fiables, la clave es no hacer afirmaciones excesivas.

4

No solo ofrece inspiración, sino también conocimiento que otras personas pueden utilizar

Lo que hace que el periodismo de soluciones sea interesante es el descubrimiento, el camino que lleva al lector o al espectador hacia el conocimiento de cómo funciona el mundo y de cómo, quizás, podríamos hacer que funcionara mejor.

5

Analiza qué aspectos del enfoque no funcionan

No existe la solución perfecta para un problema social. Todas las respuestas tienen advertencias, limitaciones y riesgos. El buen periodismo de soluciones no huye de las imperfecciones.

16 Comments

  • Sophie Fung

    As an educator, I can guarantee you these 4 principles also work perfectly for planning lessons in social studies !

  • Barney Lerten

    In other words, every response/'solution' has tradeoffs - unintended consequences, messy details, political challenges and the like. But it sure beats just leaving people shrugging their shoulders and saying "yeah, that's a problem, alright - but what can I do?"

  • Joel Viets

    I love the fact that you point out how a responsible reporter covers what doesn't work and is transparent about it. I feel like I've seen a lot of very biased reporters over the last few years who only want to present one side to a story or discussion.

  • Amijah Jackson

    It seems that asking follow up questions during the interview process could be beneficial in Solutions Journalism. I think by asking follow up questions based from what the interviewee says it can make writing the story smoother because more information was collected, than just the questions prepped before.

  • Karis Balôck

    In order to practice this module, I have created a two-part exercise : I went back to an article I had written about a solution and highlighted with 4 different colors the sentences that corresponded to each aspect of solutions journalism. After that I have written a new outline of the same article using the Solutions Journalism lens. It actually helped me see with more clarity what made this solution so efficient.

  • Ify Yusuf

    Open ended questionnaire is best for SOJO. I think this should be reviewed to include an element of sustainability. In a case where there is no data your focus would be on explaining why its not working within that context.

  • Kunnathully Kishore

    I am a working journalists, also involved in training the rural journalists not having basic education in journalism mainly in tribal belt of Chhattisgarh, India. We have been laying emphasis on solution based journalism from the negativity. I hope these course will provide better insight into the solution based journalism.

  • Sallu Kamuskay

    I am from Sierra Leone, a country where most journalists don't have time to find solutions to the stories they share, this is mostly because most of them are politically divided. all they care about is the bad or good news depending on the party in power. not the problem, why the problem, and the solution. This is one of the reasons that pushed me into a freelance journalist and created a blog, www.salonemessengers.com. I am looking forward to learning and sharing these ideas with my team. thank you so much for this. very very helpul.

  • Naima Mungai

    The link for the final questions has an error code. Otherwise, very interesting set of problems.

  • Lourdes Perez Ramirez

    ¿Consideran ustedes que hay alguna diferencia entre el periodismo social (social journalism) y periodismo de soluciones? Do you consider there is any difference between social and solutions journalism? If so, which and why? Thanks.

  • Crysly Egaña

    El periodismo de soluciones está enfocado en la respuesta a un problema social. Ahora, si la respuesta no tiene buena repercusión, de acuerdo con la evidencia encontrada ¿aún se presenta como periodismo de soluciones? Pareciera que el enfoque solo se utiliza si la respuesta, con su respectiva evidencia, dio buenos resultados.

  • Chidindu Mmadu-Okoli

  • Chidindu Mmadu-Okoli

    I love this approach to journalism. Most stories tend to have open-ended angles seeking answers. But, these five points pf focus have opened my eyes to know that stories can also be told from the angle of impact and response and how it is measured.

  • Andrew Hobbs

    These resources are excellent, and I use them in teaching. One question: can you give an example of the 'insight' point?

  • Miguel Herrera Castro

    I'm no a journalist but this approach to journalism is a very interesting angle from which to explore how to communicate NGOs and government's social programs from an insiders view. I think it's always relevant to discuss (in point 2) how the solution can be financially sustainable, what segment of people it targets and what are the intermediate results between the solution and it's desired impact.

  • Chibuike Alagboso

    So does it mean that an amazing idea that has potential to impact a large group of people can be investigated as a solutions story? This is in reference to the last part of point 3 - For early-stage ideas, where the only “evidence” may be the assertions of credible observers, the key is to not overclaim.

Resources

“Sentí mucha satisfacción escribiendo esos artículos, porque no estaba sólo lamentándome por un problema que ocurría en Filadelfia, sino además ofreciendo a los lectores algunas ideas nuevas. Y creo que la respuesta que hubo en las redes sociales subrayó que la gente está buscando esa manera de involucrarse, porque enciende la chispa del diálogo.”

David Gambacorta
Philadelphia Magazine!
Back To Learning Lab
¡PÓNGASE A PRUEBA

Descubra a los “impostores”

¿Puede darse cuenta qué historias reflejan un buen periodismo de soluciones y cuáles sólo aparentan serlo? Haga clic en los enlaces para leer las dos historias de cada par y seleccione la que usted considere que cumple los cinco criterios [enlace]. Luego [haga clic] para saber cuáles son las historias impostoras.

Pair 1 (of 4)

¡La historia B es la impostora!

Las palabras “héroes” y “heroína” dan la pista. Obviamente, Maggie Doyne está haciendo un buen trabajo por los niños nepaleses, pero el enfoque de esta historia está puesto en ella y no en la respuesta en sí misma y en cómo funciona. En una historia de soluciones, la idea está primero; un líder visionario puede ser un personaje importante, pero esa persona no debe ser el eje de la historia.

Pair 2 (of 4)

La historia B es la impostora!

Las historias de soluciones se apegan a los hechos: esto es lo que está sucediendo, así es como funciona y esta es la evidencia. Este artículo invita a los lectores a tomar medidas específicas como formas de abordar el problema de los veteranos de guerra que se quedan sin hogar. No es malo que la gente se involucre en causas, pero alentarlos a hacer una cosa u otra no es el trabajo de los periodistas.

Pair 3 (of 4)

¡La historia A es la impostora!

Generalmente, una pelota es, en efecto, simplemente una pelota. En esta historia se explica realmente muy bien cómo funciona el proyecto One World Futbol, pero se hacen muchísimas afirmaciones excesivas sin presentar la evidencia correspondiente. Recuerde: no existe la respuesta perfecta o incluso la “mejor” respuesta a un problema; toda solución tiene puntos débiles que deben ser reconocidos.

Pair 4 (of 4)

¡La historia A es la impostora!

A este tipo de historia la llamamos “laboratorio de ideas”: se muestra una idea como respuesta al problema del acceso a la educación superior, pero es solo una idea y no algo innovador que haya sido puesto en práctica. Las historias de laboratorios de ideas surgen habitualmente de investigaciones académicas o del ámbito de las políticas, y pueden ser útiles para guiar a los periodistas hacia las verdaderas respuestas que se están implementando en el lugar de los hechos. Pero el periodismo de soluciones se apoya en respuestas que verdaderamente existen actualmente.

Bienvenido

¿Cómo saber que NO es periodismo de soluciones?